La directora Carla Simón ha presentado su filme 'Alcarràs' al Festival Internacional de Cine de Berlín,
y ha ganado el 'Golden Bear' por mejor película, convirtiéndose en la primera película en idioma
catalán en haber ganado este galardón.
Carla Simón debutó como directora en 2017, con su película 'Verano 1993', por la cual ganó
multiples premios Goya, y además fue la submisión para los Oscars por parte de españa,
convirtiéndola en una de las nuevas promesas del cine en España, y ahora con 'Alcarràs',
habiendo ganado un premio internacional tras su estreno, la directora sigue demostrando
que tiene una visión como mínimo especial, capaz de evocar fuertes emociones
en las personas a pesar de la barrera del idioma, que muchas veces es un impedimento para
empatizar con filmes internacionales.
Y es que según los críticos que estuvieron en la transmisión de la película, 'Alcarràs' tiene
la capacidad de hacerte sentir como si todo le estuviera sucediendo a alguien muy cercano
a ti, pues es tan inmersiva y con un mensaje tan actual e importante que inevitablemente
sientes que estás involucrado con los personajes.
La película sigue a la familia Solé, que toda la vida se han dedicado a la agricultura, a la siembra de duraznos,
más especificamente, pero en el año en que transcurre la película, la familia Solé siente su estilo de vida
amenazado, cuando empieza la industrialización de la siembra de duraznos.
La guerra entre la agricultura tradicional y la producción en masa por las grandes industrias
es un tema muy actual, pues han hecho ver los alimentos orgánicos como un lujo innecesario,
demasiado costoso, cuando en realidad cuestan lo suficiente para pagar todo el trabajo
que llevan detrás.
Aun no tenemos una fecha de estreno para España, ni sabemos quien estará encargada
de distribuirla, pero esperamos tener noticias pronto al respecto, pues luca como una película
que vale la pena ver para obtener una nueva perspectiva en un tema importante.