Se despide Diego Armando Maradona, uno de los más grandes del fútbol mundial a sus 60 años.
Incluso aquellos que no acostumbran a seguir el fútbol de cerca, han escuchado alguna vez el nombre de Maradona.
'El Pelusa', como era conocido debido a su frondosa cabellera, falleció ayer miércoles 25 de noviembre tras un paro cardiorespiratorio.
Esto ocurrió en pleno proceso de recuperación luego de ser operado por un hematoma subdural en el cerebro a mediados del año.
La muerte del 'Pibe de Oro' causó conmoción en personalidades tanto dentro como fuera del mundo futbolístico.
Empezando por jugadores de élite actuales como Leo Messi y Cristiano Ronaldo, hasta personalidades políticas y religiosas como el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, y el mismísimo papa Francisco quien afirma lo recuerda con cariño y tiene en sus oraciones desde que se hizo público su estado de salud.
La historia de Maradona está profundamente ligada a España, pues vivió grandes épocas en tierras ibéricas.
El 'D10S' vistió los colores del Barcelona durante dos temporadas (1982-84) y del Sevilla por una (1992-93). Equipos que lo recuerdan fervientemente y le dedicaron un gran mensaje en su redes sociales.
"El FC Barcelona expresa su más sentido pésame por la muerte de Diego Armando Maradona, jugador de nuestro Club (1982-84) e icono del fútbol mundial. Descansa en paz, Diego."
"Y todo el pueblo cantó Marado, Marado. Nació la mano de Dios Marado, Marado. Sembró alegría en el pueblo. Llenó de gloria este suelo... Eterno Diego."
Otro de los clubes que tuvo el honor de tener a Maradona en sus filas fue el Nápoli de Italia, donde logró poner su nombre entre los más grandes del mundo.
"Todos esperan nuestras palabras. ¿Pero qué palabras podemos usar para un dolor como el que estamos experimentando? Ahora es el momento de llorar. Entonces habrá tiempo para las palabras."
Para nadie era un secreto la afinidad de Maradona con la política de izquierda. Por lo cual su muerte causó reacción en políticos como el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, y el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel.